Cómo IKEA hizo match con el anillo viral de Georgina Rodríguez.

Cualquier momento es bueno para dar visibilidad a tu marca y aprovechar el eco de las noticias más virales. Pero si además se trata de un acontecimiento tan esperado como la pedida de matrimonio de Cristiano Ronaldo a Georgina, tras 9 años de relación, la oportunidad es única: capitalizar su repercusión, activar todas tus herramientas de comunicación y lograr volverte viral. El momento que explotó en visibilidad El 11 de agosto de 2025, Georgina Rodríguez publicó en Instagram una foto donde lucía un imponente anillo de compromiso acompañado del mensaje: “Sí, quiero. En esta y en todas mis vidas”. En cuestión de horas, el post alcanzó cifras estratosféricas: El anillo, de diseño ovalado rodeado por dos diamantes triangulares laterales, fue estimado entre 6 y 12 millones de euros, pero algo que llamó la atención más que su precio fue su gran tamaño. Una característica que no pasó desapercibida por nadie y menos para las marcas, donde sus community managers vieron una gran oportunidad de hacer meme con él y lograr la viralización de su comentario. Junto a las marcas miles de usuarios comenzaron a comentar y bromear en redes sociales. Entre las comparaciones más populares, alguien en X (antes Twitter) dijo que el anillo se parecía al espejo “LINDBYN” de IKEA, un modelo circular con marco fino que muchos tienen en casa. A IKEA se lo habían puesto en bandeja, así que, lo que hicieron fue aprovechar el algoritmo y ponerlo a su favor. ¿Qué hizo IKEA? En publicidad y marketing, cualquier momento puede convertirse en el escenario perfecto para dar visibilidad a una marca. Sin embargo, hay acontecimientos que, por su magnitud mediática, trascienden lo cotidiano y se convierten en auténticos fenómenos virales. Uno de estos momentos fue aprovechado por IKEA, que, en lugar de lanzar una campaña formal, simplemente respondió con humor a uno de los memes más virales del momento. En el post del creador de contenido @alexsinos (que hacía una comparación con uno de sus espejos), IKEA comentó con un mensaje simple y en su característico tono desenfadado. Esa intervención puntual logró varios objetivos a la vez: humanizó la marca, se sumó a la conversación sin forzarla, viralizó un producto existente sin necesidad de promocionarlo directamente y aprovechó el eco mediático sin invertir en publicidad. ¿Por qué fue tan efectiva la estrategia? Lo que hizo que esta acción funcionara no fue la casualidad, sino la combinación perfecta de factores que cualquier marca desearía lograr en su comunicación. ¿Qué pueden aprender otras marcas? ¿Y si tu marca fuera la próxima en hacer match con una tendencia viral? En Hello Monday sabemos cómo convertir una conversación espontánea en una campaña exitosa.Si tienes una idea o proyecto, agenda una cita con nosotros.Hablemos de cómo hacer que tu marca aparezca en el momento justo, con el mensaje perfecto.
Burger King revolucionó el verano con la campaña Grand King: menús personalizados y una competición que arrasó.

Burger King revoluciona el verano con la campaña Grand King Este verano, Burger King lanzó la campaña Grand King, con menús personalizados y una competición que arrasó. La propuesta se inspiró en La Velada del Año y buscó que los fans participaran activamente votando por sus favoritos. La marca aprovechó el tirón de este fenómeno cultural que mantuvo a miles de personas pegadas a las pantallas. Menús inspirados en los participantes No se trató solo de lanzar menús temáticos. Burger King fue más allá y organizó una competición entre los propios freestylers, invitando a los fans a votar por su menú preferido. Así, la emoción de la batalla se trasladó a las cocinas y a las redes sociales, generando una experiencia participativa que enganchó a miles de personas. Las creaciones de los influencers Los seguidores podían apoyar a su influencer comprando el menú a través de la app, la web o en los restaurantes. Cada compra daba la opción de ganar premios semanales y unirse al equipo del influencer para el evento final. Mecánica de la campaña Durante cuatro semanas, los fans votaban comprando el menú de su influencer favorito tanto online como en físico . Los que más interactuaron con esta campaña, lograron unirse a su equipo favorito y participar en el gran evento final. Burger King no se conformó con sacar una edición limitada de menús personalizados. La campaña fue mucho más que promocionar productos: fue una estrategia interactiva y multiplataforma que conectó a los fans con sus influencers favoritos a través del sabor del menú de su influencer favorito y la competición. 1. Votación a través de la compra Durante cuatro semanas, los seguidores podían «votar» por su influencer favorito comprando su menú exclusivo, ya sea: Cada compra contaba como un voto. Cuantos más menús pedías, más oportunidades tenías de ganar premios semanales y de formar parte del equipo de tu influencer preferido en el evento final. 2. Equipos personalizados: influencers como líderes de escuadra Esto le dio una dimensión emocional a la campaña: los fans no solo apoyaban la hamburguesa de su influencer, apoyaban un equipo. La comunidad se activó, generando contenido, defendiendo sabores, y compitiendo por sus creadores favoritos. 3. Premios y experiencia exclusiva Además de disfrutar del menú, los fans entraban en sorteos para ganar: De comer una hamburguesa a pasar al escenario. 4. El gran cierre: evento en vivo Donde tuvo lugar las competiciones por equipo y anunciaron ganador. El evento final El 30 de julio, el Pabellón Satélite Madrid Arena fue el escenario donde los equipos liderados por los influencers compitieron en desafíos que pusieron a prueba su destreza y trabajo en equipo. La retransmisión en vivo superó las 270.000 visualizaciones, consolidando el éxito de la campaña. Resultado: engagement real y emocional Esta campaña no solo vendió hamburguesas: generó comunidad, conversación y participación real. Fue una campaña 360°: conectó el mundo físico con el digital, el entretenimiento con el consumo, y el gusto personal con la cultura pop. Claves del éxito: Burger King conectó con las nuevas generaciones aprovechando un fenómeno en tendencia. La personalización de los menús, la participación activa de los fans y la emoción del evento crearon un vínculo auténtico con el público. El uso de influencers amplificó el alcance y generó conversación en redes sociales. Esto contribuyó a la viralidad de la campaña y la posicionó como un ejemplo de marketing experiencial en el sector. Cómo enfocar esta estrategia para tu marca Hoy, el éxito de una campaña pasa por ofrecer experiencias auténticas y participativas. Involucrar a la audiencia mediante votaciones, competiciones o contenido personalizado fortalece la relación con la marca y fomenta la lealtad. En Hello Monday, somos expertos en hacer una campaña con influencer y que sea exitosa, si quieres contarnos tu proyecto o idea, podemos agendar una cita para conocer(nos) mejor tu marca.
El Caso del Éxito de María Pombo con Agatha París
Hoy en día, las colaboraciones entre marcas e influencers son muy comunes, pero no todas logran combinar de forma equilibrada la autenticidad, el estilo y los buenos resultados. Sin embargo, Agatha París y María Pombo sí lo han conseguido. Con siete colecciones en conjunto, su trabajo en equipo se ha convertido en un claro ejemplo de éxito dentro del mundo del marketing de influencers. Más que una colaboración: una verdadera co-creación Desde hace más de seis años, la marca de joyería Agatha París y la influencer española María Pombo han trabajado juntas, no solo como marca e imagen, sino como auténticas socias creativas. María no se limita a ser embajadora; participa activamente en el diseño de cada colección. La más reciente, llamada Tiaré, está inspirada en una flor tahitiana que florece en verano. Esto refleja no solo la belleza de la estación, sino también el proceso artesanal y la autenticidad que hay detrás de cada joya. A diferencia de otras colaboraciones donde la celebridad solo presta su imagen, María está involucrada desde el minuto uno. Todo empieza con una inspiración personal: puede ser una joya de su abuela, una foto de un viaje o incluso un cuadro. A partir de ahí, se inicia un proceso de lluvia de ideas junto al equipo de Agatha en España y luego el diseño final se desarrolla en Francia. Esta participación tan cercana y creativa es lo que hace que cada colección tenga un valor único y especial. ㅤ ㅤ Influencia con propósito y autenticidad El éxito de esta colaboración va mucho más allá de las ventas o en joyas agotadas en cuestión de días, sino también en engagement, storytelling y posicionamiento de marca. María Pombo no sólo muestra las piezas, sino que las incorpora en su día a día, las luce de manera natural y las convierte en parte de su propia historia. Esto crea una conexión emocional con sus seguidores, quienes perciben la colección como algo auténtico, no sólo como una simple campaña publicitaria. Esta estrategia funciona porque está basada en la coherencia y la confianza, elementos esenciales en el marketing de hoy. Su comunidad no solo valora su estilo, sino también su implicación real en los proyectos en los que se involucra. Para Agatha París, esta visibilidad ha sido clave para rejuvenecer la marca y acercarla a nuevas generaciones sin perder su esencia. ㅤ ㅤ Lecciones clave sobre el marketing de influencers Este caso nos deja enseñanzas importantes sobre cómo lograr una colaboración efectiva entre una marca y un influencer: ㅤ ㅤ En Hello Monday, somos expertos en hacer una campaña con influencer y que sea exitosa, si quieres contarnos tu proyecto o idea, podemos agendar una cita para conocer(nos) mejor tu marca.
La Velada Del Año: El evento que revolucionó el marketing digital
La Velada del Año es mucho más que una pelea de boxeo entre creadores de contenido. Es el evento de entretenimiento digital en español más grande del mundo, y un caso de estudio ejemplar en marketing de influencers, engagement en redes sociales y branding personal. Impulsado por el popular streamer Ibai Llanos, el evento ha roto récords de audiencia en Twitch y ha logrado una conexión emocional única con el público joven. Su éxito radica en una combinación efectiva de producción profesional, participación de influencers y un enfoque 100% digital. 📌 ¿Qué es La Velada del Año? La Velada del Año es un evento anual en vivo que mezcla combates de boxeo amateur entre influencers, actuaciones musicales de artistas internacionales y una transmisión gratuita en Twitch. Desde su primera edición, ha pasado de ser una “idea loca” a convertirse en un fenómeno global. En 2023, La Velada III superó los 3,4 millones de espectadores simultáneos en Twitch, batiendo todos los récords de la plataforma. 🚀 ¿Por qué es un caso de éxito en marketing de influencers? La Velada del Año destaca por su formato único, pensado para conectar emocionalmente con las audiencias digitales. Aquí te comparto las claves de su éxito: 🔄 1. Formato híbrido que combina espectáculo, deporte y música El evento combina boxeo entre streamers, actuaciones en vivo y una producción que no tiene nada que envidiarle a la televisión. Todo se transmite gratuitamente por Twitch, lo que permite un acceso directo y masivo al público joven en todo el mundo. 💬 2. Comunidad digital activa y con alto engagement Cada influencer aporta su propia comunidad, que participa creando contenido, reaccionando en vivo y comentando en tiempo real. Esta dinámica genera un efecto viral antes, durante y después del evento, con miles de clips, memes y publicaciones circulando en redes. 🌎 3. Diversidad internacional e inclusión cultural El cartel incluye creadores de contenido de España, México, Argentina, Colombia y Estados Unidos, lo que le da un carácter hispanoamericano e inclusivo. Esta diversidad potencia su impacto más allá de fronteras y amplía su alcance en todo el mundo de habla hispana. 🤝 4. Accesibilidad y cercanía con la audiencia Los participantes no son celebridades inalcanzables: son creadores con los que el público ha crecido en Twitch y YouTube. Esta autenticidad genera una conexión de confianza y cercanía profunda, difícil de lograr con eventos tradicionales. 📈 Un modelo de negocio digital que funciona La Velada del Año ha demostrado ser un formato ideal para: Además, refuerza el poder del marketing emocional, donde las personas no solo ven el contenido, sino que lo viven como parte de una comunidad activa. 🎯 ¿Qué nos enseña La Velada del Año sobre el futuro del marketing? En una era donde los medios tradicionales pierden relevancia, La Velada del Año representa el camino hacia el futuro del entretenimiento y la comunicación de marca. Este evento ha logrado: El modelo de Ibai Llanos se apoya en contenido en vivo, comunidades reales y un alto nivel de producción, demostrando que el streaming y las redes sociales pueden competir —y superar— a los formatos convencionales. En Hello Monday, somos expertos en crear campañas con influencers y lograr que tu estrategia en redes sociales sea exitosa. Si quieres contarnos tu proyecto o idea, podemos agendar una cita para conocer(nos) mejor tu marca.
Herramientas básicas para creadores de contenido
Hoy en día, ser creador de contenido no solo significa tener ideas creativas. También es importante tener las herramientas correctas para convertir esas ideas en videos, imágenes, audios o textos que realmente conecten con tu público. Si estás empezando o quieres mejorar lo que haces, te compartimos un listado de herramientas básicas que deberías conocer y usar. 1. Aplicaciones para editar fotos Crear contenido visual original no solo depende de tu creatividad, también necesitas buenas herramientas. Existen apps como Lightroom y Snapseed, que te permiten editar fotos directamente desde tu móvil o tablet. Con ellas puedes ajustar la luz, el color, el contraste y aplicar filtros fácilmente, sin necesidad de usar un ordenador. ㅤ ㅤ 2. Programas de edición de video Actualmente, el video es el formato más popular en redes sociales. Aunque los videos caseros pueden funcionar, una buena edición puede hacer que se vean mucho mejor. Estás son algunas herramientas recomendadas: Si solo necesitas hacer cortes sencillos, cualquiera de estas apps te servirá sin complicaciones. ㅤ ㅤ 3. Aro de luz o foco Cuando estás al aire libre, la luz natural es perfecta. Pero en interiores, iluminar bien puede ser complicado. Por eso, los focos y los aros de luz LED se han vuelto virales. Dan una luz suave y pareja, ideal para grabarte, hacer directos, maquillarte o mostrar productos, Además, algunos modelos ya vienen con trípode, lo que los hace aún más prácticos. ㅤ ㅤ 4. Trípode Tener un trípode es muy útil si vas a sacar fotos, grabar videos o hacer directos, ya que te permite tener las manos libres y mantener la cámara o el móvil estable. Los hay ajustables y fáciles de llevar a cualquier lugar. ㅤ ㅤ 5. Micrófono Aunque los móviles traen micrófonos integrados, usar uno externo mejora muchísimo la calidad del audio. Tipos más comunes: Si estás empezando, opciones económicas pero buenas como el BOYA BY-M1 o el Rode SmartLav+ son una gran opción. ㅤ ㅤ 6. Una buena cámara Muchos creadores usan sus móviles, pero una cámara profesional puede marcar la diferencia. Las cámaras DSLR o réflex ofrecen buena calidad y precios accesibles. También están las cámaras mirrorless, que ofrecen gran calidad de imagen, menor tamaño y grabación en 4K. ㅤ ㅤ 7. Programa de edición de audio Si tu contenido incluye voz, entrevistas o música, editar el audio es tan importante como la imagen. Herramientas como Audacity (gratis y fácil de usar) o Adobe Audition (más completa y profesional) permite limpiar el sonido, ajustar volúmenes y eliminar ruidos no deseados. ㅤ ㅤ 8. Análisis y métricas Medir el impacto de tu contenido es clave para crecer. Las propias plataformas ofrecen estadísticas muy útiles: Instagram Insights, TikTok Analytics y YouTube Studio. Estas métricas te ayudarán a entender qué funciona, cuándo publicar y qué tipo de contenido prefiere tu audiencia. ㅤ ㅤ 9. Gestión de redes sociales La organización es fundamental. Puedes usar desde el calendario de tu móvil, una agenda física o herramientas como Notion o Trello para planificar tus publicaciones, generar ideas y mantener una estrategia clara. Un buen flujo de trabajo evita el estrés de improvisar y mejora tu productividad. ㅤ Ser un buen creador de contenido no solo depende de tu talento, sino también de las herramientas que uses. No es necesario tenerlo todo desde el principio, pero conocer lo que necesitas te ayudará a invertir mejor. Recuerda: la calidad y la constancia son tus mejores aliados. En Hello Monday, somos expertos en hacer una campaña con influencer y que sea exitosa, si quieres contarnos tu proyecto o idea, podemos agendar una cita para conocer(nos) mejor tu marca.
Eurovisión 2025: donde el marketing suena tan alto como la música

Cada año, millones de personas disfrutan del Festival de Eurovisión. Aunque muchos lo ven solo como un espectáculo musical, también es un poderoso experimento de marketing. La edición de 2025, celebrada en Basilea, no solo ha destacado por su diversidad cultural y musical, sino que ha llevado las estrategias de marca a un nuevo nivel. Cada canción, actuación y campaña promocional se han transformado en una herramienta de comunicación global. Eurovisión, salto seguro al éxito Desde sus inicios, Eurovisión ha sido una verdadera fábrica de estrellas. Artistas y grupos como ABBA, Céline Dion o Maneskin no solo ganaron el festival, sino que aprovecharon ese impulso para lanzar sus carreras a nivel internacional. Además, en muchos casos no es necesario ganar para triunfar. A veces, una canción pegadiza, un estilo impactante o una historia especial son suficientes para viralizarse y alcanzar a audiencias de otros países. Las marcas lo saben bien. Lo que antes era un evento musical de nicho, hoy es un fenómeno global capaz de influir en tendencias culturales, sociales y estéticas. Tanto es así que el branding en Eurovisión se ha convertido en una estrategia fundamental por sí misma. ㅤ Estrategias de marketing: música, imagen y emoción Lo que hace especial a Eurovisión es cómo se combinan canciones, artistas y puestas en escena para crear un gran impacto cultural y comercial: ㅤ ㅤ ㅤ ㅤ ㅤ El ejemplo de Telepizza y Melody: marketing auténtico Una de las campañas más destacadas de Eurovisión 2025 es la colaboración entre Telepizza y Melody, la cantante española. Este caso muestra cómo una marca puede integrarse de manera natural y efectiva en el festival. Antes de viajar a Basilea, Telepizza acompañó a Melody llevándole sus pizzas favoritas y entegándole el ya icónico sombrero rojo de la suerte. Esta acción crea un vínculo emocional con el público y muestra a Telepizza como el compañero ideal para disfrutar Eurovisión. Lo que hace esta campaña auténtica es que Melody realmente es fan de la marca, lo que convierte la colaboración en una historia real y fácil de compartir. Así, Telepizza no sólo promociona sus productos, sino que también se vuelve parte de la historia cultural de Eurovisión 2025. ㅤ Tendencias y marketing emocional Eurovisión es como un espejo donde se ven las nuevas tendencias de marketing. Usan redes sociales y plataformas digitales para crear contenido que fomente la interacción mucho más allá de la música. Los hashtags oficiales, los retos en TikTok y los memes no son solo cosas divertidas, sino componentes clave que ayudan a que el evento tenga más alcance. Eurovisión ha sabido combinar lo tradicional con lo nuevo de la era digital, creando una experiencia que se vive en muchos canales diferentes. Además, el público no sólo mira, sino que también participa activamente. En Hello Monday, somos expertos en hacer una campaña con influencer y que sea exitosa, si quieres contarnos tu proyecto o idea, podemos agendar una cita para conocer(nos) mejor tu marca.
Influencers en La Feria de Abril: Una nueva era del marketing

Después de la esperada Feria de Abril, es inevitable pensar en cómo esta tradición se ha vivido desde una perspectiva que hoy en día tiene mucho peso: las redes sociales. Muchos influencers locales y nacionales han hecho del Real algo más que un lugar de celebración: lo han convertido en una pasarela de moda y en un escaparate de marketing de alto impacto. Para los influencers, la Feria comienza mucho antes Para muchas influencers, sobre todo las de Sevilla, la Feria de Abril no empieza realmente en abril, sino un mes antes. Desde semanas previas ya se nota el ambiente: publicaciones recordando trajes de flamenca de años anteriores, encuestas a sus seguidores sobre lo que esperan ver este año y una constante comunicación en redes. Todo esto no es improvisado, sino parte de una estrategia bien pensada. Así es cómo consiguen generar emoción, mantener el interés y conectar de forma genuina con su comunidad. ㅤ Contenido que enseña y crea conexión Más allá del típico “outfit del día”, muchas creadoras de contenido usan sus redes para compartir conocimientos sobre la tradición. Dan consejos sobre cómo ponerse bien el mantón, qué errores evitar, cómo peinar los flecos, variedad de peinados e incluso clases rápidas de cómo bailar sevillanas. Este tipo de contenido no solo aporta valor visual, sino también cultural, ayudando a generar confianza y una conexión más profunda con su audiencia. ㅤ Marketing de marca Más allá del vestido de flamenca tradicional, existe un mundo de oportunidades entre quienes asisten a la Feria sin vestir de manera clásica. Aquí entran en juego marcas como Lady Pipa, que este año aprovecharon la Feria como una herramienta de promoción. Su estrategia fue clara: vestir a varias influencers con sus conjuntos y vestidos para acudir a la Feria. Una forma de marcar tendencia al mismo tiempo que daban visibilidad a su marca en un entorno local con proyección nacional. ㅤ Diseñadores y colaboraciones estratégicas Algunas marcas han optado por vestir a influencers con trajes de flamenca hechos a medida. Por ejemplo, la firma No te lo digo flamenca ha vestido a creadoras como Elena Gortari y Marina Garcia, mientras que la reconocida diseñadora Aurora Gaviño ha vestido a Fabiana y Paula Sevillano. ㅤ Estas colaboraciones no sólo ponen en valor el talento local, sino que también ayudan a posicionar a estas marcas como referentes en la moda flamenca, alcanzando audiencias más jóvenes y conectadas. También hay casos como el de Rocío Osorno, influencer y diseñadora, que lleva este fenómeno al siguiente nivel. No solo diseña sus propios vestidos, sino que también diseña para otras influencers, como Violeta Mangriñán este año. Su trayectoria muestra cómo una persona puede ser a la vez marca personal, diseñadora, creadora de contenido y referente de estilo. ㅤ El Real: un escaparate perfecto para el branding Cada año, el Real de la Feria se convierte en un evento único donde se mezcla la tradición y el marketing. Los sevillanos y visitantes visten sus trajes más llamativos, manteniendo viva la esencia de la Feria, pero también incorporando nuevas ideas, estilos innovadores y colaboraciones que marcan tendencia. Este contexto convierte a la Feria no solo en una fiesta, sino en una oportunidad estratégica para que marcas, diseñadores y creadores de contenido se den a conocer y conecten con su público. ¿Qué significa esto para el marketing? La Feria, como fenómeno social y cultural, ya forma parte del mundo digital. Y lo ha hecho con fuerza, demostrando que un buen marketing no solo busca vender, sino también emocionar, conectar y convertir cada evento en una experiencia inolvidable (tanto para quienes la disfrutan en persona como para quienes la siguen desde su móvil). En Hello Monday, somos expertos en hacer una campaña con influencer y que sea exitosa, si quieres contarnos tu proyecto o idea, podemos agendar una cita para conocer(nos) mejor tu marca.
Cómo funciona el algoritmo de Instagram
En 2025, el algoritmo de Instagram ha cambiado mucho. Ahora da más importancia a la autenticidad, a las interacciones reales y al contenido que de verdad le interesa a las personas. Por eso, entender cómo funciona y cómo adaptarse es clave para destacar en la plataforma. ¿Qué es el algoritmo? El algoritmo es un sistema que decide qué contenido ves y en qué orden. No solo organiza lo que aparece en tu feed, sino también en la página explorar, en los reels, en las historias y en otras secciones. Cada una de estas secciones funciona con sus propias reglas, pero en general, el contenido que se te muestra depende de varios factores. Así es como el algoritmo decide qué contenido mostrarte En el Feed y Stories Instagram quiere que veas contenido de personas con las que más interactúas. Por eso, se fija en: ㅤ ㅤ En reels y explorar Aquí Instagram quiere sorprenderte y que descubras nuevo contenido. ¿Cómo elige qué mostrarte? ㅤ En la sección de Búsqueda Instagram organiza los resultados en función de: ㅤ ㅤ Cómo aprovechar el algoritmo a tu favor ㅤ ㅤ En conclusión, el algoritmo de Instagram no debe verse como un obstáculo. Está hecho para mostrarle a cada persona lo que más le gusta. Si aprendes cómo funciona y publicas con una buena estrategia, tu cuenta puede crecer de forma natural y real. En Hello Monday, somos expertos en hacer una campaña con influencer y que sea exitosa, si quieres contarnos tu proyecto o idea, podemos agendar una cita para conocer(nos) mejor tu marca.
El éxito de Violeta Mangriñán con Maison Matcha

Hoy en día, las influencers no solo se limitan a promocionar productos de otras marcas, sino que muchas han dado el paso hacia el emprendimiento. Un claro ejemplo de esto es Violeta Mangriñán, una influencer española que ha logrado transformar su pasión por el matcha en una exitosa marca propia: Maison Matcha. Violeta Mangriñán: de influencer a emprendedora Violeta Mangriñán es conocida por su presencia en redes sociales, especialmente en Instagram, donde comparte su estilo de vida saludable, sus rutinas de belleza y bienestar, y sus experiencias personales. Con una audiencia muy fiel y comprometida, ha conectado de manera cercana con sus seguidores. Pero más allá de ser solo una creadora de contenido, ha demostrado ser una buena emprendedora. La idea de crear Maison Matcha nació de su pasión por esta bebida, conocida por sus propiedades antioxidantes, energizantes y desintoxicantes. Al ser una consumidora habitual de matcha, Violeta vio la oportunidad de ofrecer más que un simple producto: quería crear una experiencia de bienestar a través de una marca que fuera deliciosa y, al mismo tiempo, saludable. Estrategia de branding personalizada Identidad visual Maison Matcha tiene una imagen cuidada que transmite un estilo de vida saludable y moderno. Utilizan colores suaves y elegantes, lo que hace que el producto se vea de calidad. Esto también se refleja en su packaging, minimalista pero atractivo. ㅤ Vinculación con la imagen de Violeta La marca se beneficia de la visibilidad que tiene Violeta en redes sociales, y su imagen se asocia directamente con la marca. Esto crea un vínculo cercano con su audiencia, dando un valor extra al producto, ya que es una persona de confianza para la mayoría de sus seguidores. Marketing de influencers y social media Violeta ha utilizado sus redes sociales, especialmente Instagram y Tiktok, para promocionar Maison Matcha. Publica contenido visual que muestra cómo el té matcha forma parte de su rutina diaria, lo que no solo despierta el interés por el producto, sino que también posiciona la marca como parte de un estilo de vida saludable. El lanzamiento de Maison Matcha fue un gran éxito. El día que anunció el lanzamiento de su marca, consiguió un aumento de 34.000 seguidores en Instagram, lo que refleja el poder de su presencia en redes sociales y la conexión que tiene con su audiencia. Además, aprovechó la ocasión para organizar un sorteo en el que ofreció un mes de matcha gratis a quienes adivinaran correctamente la ubicación del local. Esta estrategia no solo generó más interacción y emoción entre sus seguidores, sino que también aumentó la visibilidad de la marca, creando expectación y atracción antes del lanzamiento. Lo que realmente llama la atención de este lanzamiento no es únicamente la calidad del producto, sino su capacidad para generar deseo y formar una comunidad. Incluso aquellos que no conocían el matcha o no se sentían atraídos por él, han decidido visitar el local por la experiencia única que ofrece. Al compartir sus reacciones en TikTok, han hecho que se convierta en una tendencia viral. ㅤ ㅤ Estrategia de producto Aunque el té matcha es el producto principal, Maison Matcha también vende otros productos, como café de especialidad y su repostería inspirada en la esencia japonesa. Esta variedad no solo ofrece más opciones a los clientes, sino que también posiciona a la marca como un referente en el mercado de té matcha y productos relacionados. La marca se enfoca en ofrecer productos exclusivos y de alta calidad. Un ejemplo de esto es el roscón de matcha que lanzaron para Navidad, el cual agotó todas sus unidades en un solo día. Aunque no son muy baratos, los precios están justificados por la calidad que buscan sus clientes. Al aprovechar la estacionalidad y los lanzamientos limitados, la marca crea un sentido de urgencia que impulsa las compras, motivando a los consumidores a no dejar pasar la oportunidad. Estrategia de comunicación directa Violeta y su equipo se aseguran de mantener una comunicación activa con sus seguidores. No solo responden preguntas y hacen encuestas, sino que también piden opiniones sobre sus productos y servicios, lo que genera un ambiente de confianza y cercanía. Además, cada día comparten en su cuenta el contenido que los clientes publican, mostrando cómo disfrutan de la experiencia en Maison Matcha. Esto ayuda a crear una comunidad leal y hace que los seguidores se sientan parte de la marca. ㅤ Estrategia de venta online La marca tiene una tienda online bien estructurada y fácil de navegar, lo que facilita la compra directa para los consumidores. Esta estrategia le permite mantener control sobre las ventas, precios y márgenes de beneficio, además de brindar una experiencia de compra directa y personalizada. Mó x Maison Matcha Maison Matcha colaboró con Mó para crear una edición especial de gafas, que se convirtieron en las favoritas de Violeta, lo que añadió exclusividad al producto. Diseñadas con la paleta de colores de la marca, captaron la atención de sus seguidores. La campaña incluyó el envío de gafas y termos a influencers para generar visibilidad en redes sociales y despertar el interés de los consumidores. La edición limitada y la colaboración con influencers aumentaron la exclusividad y el potencial viral del producto. ㅤ Mó x Desigual El lanzamiento de una nueva colección de Desigual, acompañado de la promoción de regalar matcha gratis a las primeras 100 personas que acudieran a la tienda, generó un sentido de urgencia. Las promociones limitadas son efectivas para atraer a los clientes, incentivando la acción rápida y creando un “hype” que motiva a los consumidores a no perder la oportunidad de obtener algo exclusivo. ㅤ La estrategia de marketing de Maison Matcha se centra en una fuerte identidad de marca vinculada a Violeta Mangriñán, aprovechando su influencia en redes sociales para promover un estilo de vida saludable y exclusivo. La marca destaca por su contenido auténtico y la creación de una comunidad leal, lo que refuerza la confianza del consumidor. Con productos de calidad y una presencia constante en plataformas como Instagram y TikTok,
Cómo conectar con la Generación Z mediante influencers

La Generación Z está cambiando por completo la forma en que las marcas conectan con su público. Siendo la primera generación 100% digital, buscan autenticidad y una experiencia directa e interactiva. Conectar con la Generación Z mediante influencers no solo se basa en tener presencia en redes, sino en crear una experiencia genuina que resuene con sus valores. Si quieres que tu marca llegue a ellos a través de influencers, es clave entender qué les importa y cómo consumen contenido en redes sociales en plataformas como TikTok. La importancia de la autenticidad Lo más importante para conectar con la Generación Z es ser auténtico. Prefieren a los influencers que muestran su vida tal cual es, sin filtros. Buscan contenido honesto y transparente, y son capaces de darse cuenta cuando una marca o influencer está siendo demasiado comercial. Por eso, trabajar con influencers que sean auténticos y naturales es clave para ganar su confianza. Este es uno de los puntos fundamentales cuando hablamos de cómo conectar con la Generación Z mediante influencers, ya que la autenticidad es la base de una relación sólida con este público. Propósito de marca La Generación Z se preocupa por causas sociales como el cambio climático, la justicia social y los derechos humanos. Los influencers que apoyan estas causas atraen a los jóvenes y crean una comunidad en torno a estos temas. Si tu marca trabaja con influencers que apoyan causas importantes, podrás conectar mejor con esta generación, mostrando que tu marca tiene un propósito más allá de las ventas. Es fundamental que las marcas colaboren con influencers que sean claros y honestos al hablar sobre promociones, dejando claro cuando están patrocinando un producto. Plataformas clave Las redes más utilizadas por la Generación Z, como TikTok, YouTube e Instagram, son esenciales para crear una conexión real. TikTok, en particular, es una plataforma donde los jóvenes disfrutan de contenido rápido, divertido y auténtico. Aprovechar las características de cada plataforma y trabajar con influencers que sepan cómo generar contenido atractivo es clave para transmitir tu mensaje de manera efectiva. Los micro-influencers Los micro-influencers, aunque tienen menos seguidores que las grandes celebridades, tienen una conexión más fuerte y comprometida con su audiencia. Los jóvenes prefieren seguir a personas que sienten más cercanas y auténticas. Estos influencers permiten a las marcas desarrollar campañas más auténticas, dirigidas a audiencias específicas, lo que hace el mensaje más relevante y efectivo. Además, suelen tener más interacción y fidelidad de su comunidad. Estrategias de contenido visual La Generación Z está acostumbrada a consumir contenido rápido, visual y muy interactivo. Para captar su atención, es esencial que el contenido sea creativo y estéticamente atractivo. Videos cortos, filtros interactivos y experiencias inmersivas (como los desafíos de TikTok o las historias de Instagram) son clave para generar un gran impacto. Los influencers juegan un papel importante creando contenido visual que fomente la interacción y el compromiso, logrando así una conexión más fuerte con esta audiencia. En conclusión, para conectar con la Generación Z, las marcas deben ser auténticas y transparentes. Es importante trabajar con influencers que apoyen causas sociales y utilicen plataformas como TikTok, YouTube e Instagram. Los micro-influencers, con audiencias más cercanas, son ideales para crear campañas creativas. Además, el contenido debe ser visual, creativo e interactivo para captar su atención y fomentar la participación. En Hello Monday, somos expertos en hacer una campaña con influencer y que sea exitosa, si quieres contarnos tu proyecto o idea, podemos agendar una cita para conocer(nos) mejor tu marca.