Hoy en día, ser creador de contenido no solo significa tener ideas creativas. También es importante tener las herramientas correctas para convertir esas ideas en videos, imágenes, audios o textos que realmente conecten con tu público. Si estás empezando o quieres mejorar lo que haces, te compartimos un listado de herramientas básicas que deberías conocer y usar.
1. Aplicaciones para editar fotos
Crear contenido visual original no solo depende de tu creatividad, también necesitas buenas herramientas. Existen apps como Lightroom y Snapseed, que te permiten editar fotos directamente desde tu móvil o tablet. Con ellas puedes ajustar la luz, el color, el contraste y aplicar filtros fácilmente, sin necesidad de usar un ordenador.
ㅤ

ㅤ
2. Programas de edición de video
Actualmente, el video es el formato más popular en redes sociales. Aunque los videos caseros pueden funcionar, una buena edición puede hacer que se vean mucho mejor.
Estás son algunas herramientas recomendadas:
- CapCut: gratis y perfecta para hacer videos para TikTok o Reels.
- InShot: muy fácil de usar y cómoda para editar directamente desde el móvil.
- iMovie o DaVinci Resolve: son buenas opciones si buscas una edición más profesional desde la computadora.
Si solo necesitas hacer cortes sencillos, cualquiera de estas apps te servirá sin complicaciones.
ㅤ
ㅤ
3. Aro de luz o foco
Cuando estás al aire libre, la luz natural es perfecta. Pero en interiores, iluminar bien puede ser complicado. Por eso, los focos y los aros de luz LED se han vuelto virales. Dan una luz suave y pareja, ideal para grabarte, hacer directos, maquillarte o mostrar productos,
Además, algunos modelos ya vienen con trípode, lo que los hace aún más prácticos.
ㅤ
ㅤ
4. Trípode
Tener un trípode es muy útil si vas a sacar fotos, grabar videos o hacer directos, ya que te permite tener las manos libres y mantener la cámara o el móvil estable. Los hay ajustables y fáciles de llevar a cualquier lugar.
ㅤ
ㅤ
5. Micrófono
Aunque los móviles traen micrófonos integrados, usar uno externo mejora muchísimo la calidad del audio.
Tipos más comunes:
- Micrófonos de bala: perfectos para usar con el móvil.
- Micrófonos USB: se conectan fácilmente al ordenador y sirven para grabar directamente.
- Micrófonos profesionales con consolas de sonido: ideales si ya tienes experiencia o buscas algo más avanzado.
Si estás empezando, opciones económicas pero buenas como el BOYA BY-M1 o el Rode SmartLav+ son una gran opción.
ㅤ
ㅤ
6. Una buena cámara
Muchos creadores usan sus móviles, pero una cámara profesional puede marcar la diferencia. Las cámaras DSLR o réflex ofrecen buena calidad y precios accesibles. También están las cámaras mirrorless, que ofrecen gran calidad de imagen, menor tamaño y grabación en 4K.
ㅤ
ㅤ
7. Programa de edición de audio
Si tu contenido incluye voz, entrevistas o música, editar el audio es tan importante como la imagen. Herramientas como Audacity (gratis y fácil de usar) o Adobe Audition (más completa y profesional) permite limpiar el sonido, ajustar volúmenes y eliminar ruidos no deseados.
ㅤ

ㅤ
8. Análisis y métricas
Medir el impacto de tu contenido es clave para crecer. Las propias plataformas ofrecen estadísticas muy útiles: Instagram Insights, TikTok Analytics y YouTube Studio.
Estas métricas te ayudarán a entender qué funciona, cuándo publicar y qué tipo de contenido prefiere tu audiencia.
ㅤ

ㅤ
9. Gestión de redes sociales
La organización es fundamental. Puedes usar desde el calendario de tu móvil, una agenda física o herramientas como Notion o Trello para planificar tus publicaciones, generar ideas y mantener una estrategia clara. Un buen flujo de trabajo evita el estrés de improvisar y mejora tu productividad.
ㅤ


Ser un buen creador de contenido no solo depende de tu talento, sino también de las herramientas que uses. No es necesario tenerlo todo desde el principio, pero conocer lo que necesitas te ayudará a invertir mejor. Recuerda: la calidad y la constancia son tus mejores aliados.
En Hello Monday, somos expertos en hacer una campaña con influencer y que sea exitosa, si quieres contarnos tu proyecto o idea, podemos agendar una cita para conocer(nos) mejor tu marca.