Timpers es una empresa de zapatillas diseñadas por ciegos. Se trata de las primeras zapatillas accesibles para todo el mundo. Y cuentan con un objetivo muy claro: normalizar la discapacidad dentro del entorno laboral y social.
Además, son 100% sostenibles, hechas exclusivamente con materiales reciclados. Lanzamos en su perfil de Instagram una acción para recaudar fondos. El propio sorteo tuvo una causa solidaria, donando 5 céntimos por cada like que recibiera la publicación.
En total se recaudaron más de 1.000€ en tan solo un día para FEDER, la Federación Española de Enfermedades Raras. Además del incentivo de apoyar una buena causa, hubo un total de 28 ganadores, que recibieron zapatillas Timpers. ¿Quieres conocer más sobre esta iniciativa? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo se diseña una zapatilla para ciegos?
Esta empresa tiene su origen en Alicante, donde dos instructores de fútbol para ciegos se dieron cuenta de cómo su equipo “veía” las zapatillas para jugar. Las tocaban por dentro, por fuera, comprobando sus materiales, los cordones, tocando todas las texturas, metiendo la mano… para así, hacerse una idea de cómo era la zapatilla.
Cuando observaron esto, decidieron hacer un modelo que fuera atractivo para las personas que ven y para las que no, cuidando los materiales y aquellos aspectos que más tenían en cuenta las personas ciegas.
Aprovechando esta “poca” normalidad, decidimos hacer el sorteo más raro del mundo, justamente el 28 de febrero, coincidiendo con el día mundial de las enfermedades raras. Este timing también explica el éxito que cosechó el sorteo. ¡Te contamos todos los detalles!

El sorteo más raro del mundo
Bueno, como su propio nombre indica… no hablamos de un sorteo cualquiera. Este era de los “raros” pero con unos objetivos más allá de regalar premios.
El primero, dar visibilidad a las enfermedades raras y sacar a la luz las grandes olvidadas. El segundo, apoyar a la Federación Española de Enfermedades Raras y conseguir donación para seguir investigando y continuar con su gran labor.
Entre toda la familia conseguimos alcanzar +1.000€ que fueron destinados para la Federación Enfermedades Raras gracias al éxito de la iniciativa en Instagram. Con tan solo 5 céntimos por cada like en el post, logramos aportar nuestro granito de arena a la causa.
El 100% de la plantilla de la empresa cuenta con alguna discapacidad, demostrando así que ellos también son capaces de todo. Como dice uno de sus fundadores: “Hay que medir a las personas por sus capacidades, no por sus discapacidades.”

Como sabrás, en Hello Monday siempre estamos al día con las últimas tendencias en redes sociales. Somos unos frikis y nos sentimos orgullosos de ellos. Por eso, si estas pensando en lanzar una acción en tu perfil….¡Queremos hablar contigo!