fbpx

Tendencias en el marketing de influencers para el 2024

En marketing digital, las campañas con influencers se han convertido en un pilar estratégico para lograr posicionar a las marcas e incrementar sus ventas. Estas buscan destacar y conseguir su hueco en el universo de las redes sociales. Sin embargo, existe mucho desconocimiento a la hora de saber adaptarse a las nuevas tendencias virales que surgen casi diariamente.

Panorama Actual del Marketing de Influencers

¿Quién no ha visto a influencers recomendando algún producto o compartiendo su día a día? En los últimos años, el marketing de influencers se ha convertido en un factor indispensable para las marcas ecommerce (marcas con presencia online). La confianza que transmiten a través de sus diferentes canales, hace que el producto o servicio se convierta en una necesidad y sobre todo, que confíen lo suficiente como para generar la compra. En Hello Monday somos maestros en el campo del marketing de influencers, contáctanos para conocer más y poder impulsar tu empresa.

Principales Tendencias para 2024

Tendencia 1: Trabajar con Micro Influencers especializados en algún sector

Las micro influencers tienen audiencias más pequeñas que los macro, pero son altamente comprometidas. Esto se debe a que los seguidores sienten una conexión más auténtica y cercana, lo que se traduce en campañas con gran impacto a un menor coste.  

Tendencia 2: Innovación en los formatos

Los contenidos que consumimos están, en cambio, continuo, a raíz de la saturación de los formatos en redes sociales están surgiendo otros nuevos, como lo son podcast, canales de difusión o incluso docu series. A continuación vamos a diferenciarlos brevemente y explicar sus principales características:

  • Podcast: Son programas de audio que abordan conversaciones sobre diversos temas, desde el simple entretenimiento hasta educación. Este formato permite una conexión más profunda, como si de una charla con el propio influencer se tratara.
  • Canales de difusión: Este nuevo formato lo proporciona Instagram, aunque también lo incluyen Tiktok o Youtube. Es una manera de chatear con tus seguidores, pero de manera peculiar, ya que no se obtiene respuesta textual de los mensajes que se publican, es más bien un monólogo donde solo habla el propietario del canal.
  • Docu series: Es el más novedoso de todos en la actualidad. Se suele dividir en varios episodios en los que se narra de manera visual los aspectos más importantes de la vida del influencer.

Tendencia 3: Contenido interactivo y participativo

Se seguirá buscando interactuar a toda costa con la audiencia y así conseguir un mayor engagement y crear conexiones profundas. Se trata de involucrar a los usuarios para ser partícipes del contenido con diferentes formatos; encuestas, preguntas y respuestas, lives, etc.

¿Cómo Adaptarse a las Nuevas Tendencias?

Para adaptarse a las nuevas tendencias empezaremos por tener una mente abierta al mundo digital, flexibilidad en las estrategias, creatividad y comprensión de los nuevos métodos de consumo en redes sociales. ¡Sigue estos consejos para convertirte en todo un nativo digital!

  • Investiga de manera continua el sector: Mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado, puedes hacerlo de manera rápida y sencilla a través de Tiktok. Además, indaga en las preferencias de los consumidores para identificar los micro influencers más virales del momento.
  • Prioriza la autenticidad: Buscar influencers que compartan los valores de la marca y fomenten la creación de contenido en la misma línea, para que cale mejor en tu audiencia.
  • Integra contenido interactivo para generar engagement: En tus stories o publicaciones, busca la manera de conectar con la audiencia. Puedes añadir elementos en las campañas como encuestas, preguntas y respuestas, para aumentar la participación del público.
  • Mide y analiza resultados de tus campañas: Utiliza las métricas de rendimiento y análisis de datos que te proporciona la propia plataforma o explora herramientas externas para evaluar la efectividad de las estrategias y ajustarlas según sea necesario. Para conocer más puedes seguir leyendo otro de nuestros artículos ¨Cómo evaluar el éxito de tu campaña con influencers: una guía detallada¨.