fbpx

Microinfluencers vs. Macroinfluencers: ¿Cuál es mejor para las marcas y por qué?

El marketing de influencers ha revolucionado la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias. Dentro de este mundo, dos categorías destacan: microinfluencers y macroinfluencers. Aunque ambos tienen un impacto significativo, sus características y resultados varían dependiendo de las metas de la marca. ¿Cuál es mejor para tu estrategia? Vamos a desglosarlo.

¿Qué son los microinfluencers y los macroinfluencers?

  1. Microinfluencers
    • Audiencia: Entre 10.000 y 100.000 seguidores.
    • Característica principal: Una conexión más cercana y auténtica con sus seguidores.
    • Ejemplo: Un fotógrafo local en Instagram que comparte tips y contenido inspirador.
  2. Macroinfluencers
    • Audiencia: Entre 100.000 y 1 millón (o más) de seguidores.
    • Característica principal: Alcance masivo y reconocimiento en redes sociales.
    • Ejemplo: Una celebridad o creador de contenido popular con alcance internacional.

Ventajas y desventajas

Microinfluencers

Ventajas

  1. Autenticidad y confianza: Los seguidores perciben a los microinfluencers como más cercanos y creíbles, ya que suelen interactuar más con sus comunidades.
  2. Coste más accesible: Las colaboraciones suelen ser más asequibles, ideal para pequeñas y medianas empresas.
  3. Alta tasa de engagement: Los microinfluencers tienden a tener mejores ratios de interacción en comparación con los macroinfluencers.

Desventajas

  • Alcance limitado: Su influencia está restringida a audiencias más pequeñas.
  • Mayor gestión: Para campañas de gran alcance, trabajar con varios microinfluencers puede ser más complejo de coordinar.

Macroinfluencers

Ventajas

  1. Mayor visibilidad: Ideales para campañas de branding que buscan un alcance masivo.
  2. Reconocimiento de marca: Suelen asociarse con marcas grandes, lo que aporta prestigio y credibilidad.
  3. Producción de contenido profesional: Su experiencia en creación de contenido asegura calidad en las campañas.

Desventajas

  • Menor interacción: A medida que la audiencia crece, el engagement tiende a disminuir.
  • Costos elevados: Las colaboraciones con macroinfluencers pueden ser significativamente más caras.
  • Riesgo de autenticidad: Algunos seguidores pueden percibir sus publicaciones patrocinadas como menos genuinas.

¿Qué debe considerar una marca para elegir entre ellos?

  1. Objetivo de la campaña
    • Si buscas brand awareness, un macroinfluencer puede ser la mejor opción por su alcance masivo.
    • Para objetivos de conversión o engagement, los microinfluencers son ideales gracias a su conexión con el público.
  2. Presupuesto disponible
    • Las pequeñas empresas con recursos limitados pueden sacar más partido trabajando con varios microinfluencers.
    • Las grandes corporaciones, en cambio, pueden optar por macroinfluencers para maximizar su exposición.
  3. Audiencia objetivo
  4. Geografía y segmentación
    • Para campañas locales, los microinfluencers son perfectos al tener una audiencia específica y concentrada.
    • En estrategias globales, los macroinfluencers ofrecen alcance en múltiples regiones.

¿Por qué no elegir ambos?

Una estrategia híbrida combina lo mejor de ambos mundos. Las marcas pueden usar macroinfluencers para generar visibilidad inicial y recurrir a microinfluencers para fomentar interacción y confianza en las etapas posteriores de la campaña. Este enfoque maximiza tanto el alcance como el impacto.

Tendencias actuales en marketing de influencers

  1. El auge de los nano influencers
    • Aunque no son micro ni macro, los nano influencers (1.000-10.000 seguidores) están ganando popularidad. Su relación hiperpersonal con sus seguidores los convierte en aliados clave para marcas locales y campañas ultra personalizadas.
  2. Uso de plataformas especializadas
    • Herramientas como Influencity que permiten a las marcas identificar influencers adecuados para sus objetivos específicos, analizando métricas como el engagement, la autenticidad y la calidad de los seguidores.
  3. Estrategias de largo plazo
    • Cada vez más marcas están estableciendo relaciones duraderas con microinfluencers. Esto fomenta una colaboración auténtica y consistente, en lugar de asociaciones puntuales que pueden parecer forzadas.

En Hello Monday, somos expertos en hacer una campaña con influencer y que sea exitosa, si quieres contarnos tu proyecto o idea, podemos agendar una cita para conocer(nos) mejor tu marca.