fbpx

Microinfluencers, ¿qué son y por qué son interesantes?

Tener una audiencia fiel y real online es sinónimo de éxito y oportunidades. 

Las redes sociales, y en concreto Instagram, se han convertido en una plataforma puntera para las estrategias de marketing

No es necesario tener una cantidad elevada de seguidores para que las marcas te vean como un perfil interesante.

En este artículo vamos a demostrarte que los microinfluencers pueden ser la clave del éxito de la estrategia de marketing digital de tu empresa.

¿Qué son los micro influencers?

Los microinfluencers son aquellos perfiles que tienen un volumen pequeño de seguidores, comparado con otras cuentas. Lo realmente importante de estos perfiles es su gran credibilidad y capacidad para generar compromiso entre sus seguidores. 

Su contenido se focaliza en un tema en concreto, por lo que si una marca quiere llegar a esos clientes objetivos, les funcionará muy bien si es afín a su campaña. Además, se percibe de manera mucho más natural y menos comercial.

Características y alcance de los microinfluencers en las redes sociales

Cómo ya mencionamos en el blog anterior, los microinfluencers destacan por su autenticidad, interacción con su público, especialización en temas concretos, su costo es mucho menor que cualquier influencer, y tienen una mayor conversión.

Eso sí, existe una parte negativa. Su alcance es limitado, debido a que su tamaño de audiencia es relativamente pequeño, de modo que no son la mejor opción para llegar a una audiencia masiva.

Ventajas de trabajar con microinfluencers

Para muchas marcas, suele ser motivo de duda el plantearse elegir entre micro o macro influencers, ya que no se conocen con claridad las diferencias entre cada uno de ellos. Las principales ventajas de los microinfluencers, frente a los macroinfluencers y las celebridades:

  1. Alta interacción o engagement rate: los microinfluencers tienen una tasa de interacción alta, responden a mensajes y comentarios. Llegan a más personas y registran un mayor alcance en las campañas.
  2. Tienen seguidores fieles: Su comunidad es leal, ya que forjan una relación cercana percibida casi como amistad.
  3. Son auténticos: sus declaraciones son percibidas como sinceras y naturales. Esto despierta mayor confianza en sus seguidores y aumenta la posibilidad de que compren el producto o servicio.
  4. Son accesibles: Son más económicos. Al decantarse por estos perfiles, las marcas podrán contar con más de un influencer micro y alargar su relación por más tiempo.
  5. Aman las marcas y las llevan al público correcto.

Factores clave a considerar al elegir microinfluencers para una campaña

 Al elegir el microinfluencer correcto debes valorar varios aspectos para que la campaña sea exitosa. ¿Qué factores tienes que tener en cuenta?

  • Que tenga una audiencia afín a tu marca 
  • Que su contenido se alinee con tus productos/servicios 
  • Que genere contenido regular y auténtico de alto valor
  • Que tenga credibilidad
  • Buenas métricas de engagement

Estrategias efectivas para colaborar con microinfluencers

Dentro de las estrategias de marketing existen para influencers, existen específicas para macro y micro influencers. En el caso de los microinfluencers, no sirve cualquier estrategia para realizar este tipo de colaboración. ¿Quieres saber cómo conseguir planificar tu campaña para que sea todo un éxito? Sigue leyendo y lo descubrirás:

  1. Crea campañas de marketing de influencers auténticas.

Estos son algunos de los tips que puedes seguir:

  • Dale libertad creativa a los Influencers 
  • Haz que los influencers se enamoren de tu producto 
  • Crea buenas relaciones con los influencers con los que trabajas 
  1. Involucrate en la creación de la campaña y ponle mucha creatividad.
  • Crea programa de referidos de influencers 
  • Los concursos siempre son un acierto 
  • Mantente al día de las tendencias 
  • Haz cosas inesperadas 
  1. Mantén al Influencer motivado. 

¿Cómo puedes mantener a un influencer motivado?

  • Crea una relación amigable con el influencer y hazle saber que no solo estás interesado por el trabajo en cuestión
  • Déjales saber que reconoces que están haciendo un buen trabajo
  • Dales experiencias VIP
  • Págales lo justo

¿Cómo medir el retorno de inversión (ROI) en campañas con microinfluencers?

El retorno a la inversión es una medida que se utiliza para evaluar o medir la eficiencia de las inversiones que se realizan.

¿Cómo calcular el ROI en Influencer Marketing?

Para calcular el ROI en Influencer marketing tenemos que decidir cuál es el beneficio que queremos lograr dentro de nuestra campaña. Por ejemplo: ventas realizadas con un código promocional, clics en una publicación hacia tu sitio web, interacciones totales en un post.

¿Cómo se puede formular? Te lo contamos. Por ejemplo: pagando 100 euros a un influencer por una publicación patrocinada en Instagram, y dentro de esa publicación el creador de contenido promociona un código de descuento de un 10% de descuento a sus seguidores. Una vez pasado el tiempo el cupón te ha generado 300 euros en ventas. Entonces tu retorno de inversión es de 200%. 

La fórmula es la siguiente, ROI= (Beneficio-Inversión)/ Inversión

Si necesitas o estás interesado en estrategias de Influencers Marketing, en  nuestra agencia de marketing de influencers Hello Monday podemos asesorarte. ¡No se nos resiste nada, contáctanos!