fbpx

Influencer o micro influencer, ¿cuál elegir para tu marca?

Seguramente os habéis preguntado cuál es la diferencia entre un micro influencer y un influencer. La más común es el tamaño de su audiencia y su alcance en redes sociales, aunque hay algunas más.

Hoy en día, las empresas suelen utilizar estrategias relacionadas con influencers o micro influencers, dependiendo del objetivo a conseguir.

A continuación te contamos las diferencias más comunes y las ventajas de trabajar con cada uno de ellos, ¡sigue leyendo!

¿Qué son los influencers y micro influencers?

Como hemos comentado en el blog anterior, los influencers son personas que tienen una gran presencia y credibilidad en las redes sociales y tienen la capacidad de influir en las decisiones de compra y en el comportamiento de su audiencia. Suelen tener audiencia en las plataformas digitales como Instagram, Tik Tok, Twitter, Twitch, entre otros.

Los micro influencers también son personas con presencia y credibilidad en redes sociales pero a un nivel no tan elevado de seguidores. También se encuentran en las plataformas más potentes como Instagram, Tik Tok…

Diferencia entre micro influencer e influencer

Un micro influencer deja de ser “micro” cuando supera la barrera de los 90.000 seguidores. Pero realmente, ¿cuántos más seguidores tenga mejor funcionará la campaña?

La respuesta a esta pregunta es muy clara: NO. Debido a que depende de muchos factores para realmente saber qué persona será la más indicada para tu campaña. Cómo conocer el público al que se dirige el o la influencer y si coincide con el público objetivo de tu campaña, el engagement o alcance, su audiencia …

Para ello vamos a ver las principales diferencias dependiendo de cada factor:

Audiencia

Los micro influencers se presentan como son. Han logrado construir su influencia siendo ellos mismos. Y como resultado, su audiencia puede relacionarse con ellos. Esto no sucede de igual manera con los Influencers.

Los Influencers pueden mover masas verdaderamente grandes, pero si quieres enfocarte en un nicho en concreto, los micro influencers son todo un acierto, ya que se dirigen a un público más concreto.

Engagement

Un influencer tiene tanto alcance que no puede contestar, ni tener interacción con toda su audiencia. Sin embargo, un micro influencer puede hacerlo, sus seguidores son muchos menos. Por lo que esto genera mejor interacción y estar mucho  más pendiente de lo que publica, y considere más importante sus contenidos.

Presupuesto

La diferencia de costes entre Influencer y micro influencer es bastante notable. Aunque depende mucho del engagement y el alcance que tenga; hay un abanico bastante amplio, por lo que se le puede pagar una publicación.

Ventajas e inconvenientes de trabajar con influencer y micro influencer

A continuación vamos a destacar aspectos positivos y negativos, tanto de micro influencers, como de las influencers. Seguro que algunos de estos aspectos no los conocías.

Ventajas de trabajar con influencers

Las principales ventajas de trabajar con un influencer marketing son las siguientes:

  • Aumenta el feedback de la marca.
  • Generan conversión.
  • Aumentan el tráfico.
  • Mejoran los Leads.

Inconvenientes de trabajar con influencers

También hay aspectos que debes tener en cuenta a la hora de trabajar con un influencer, algunas desventajas son las siguientes:

  • Credibilidad limitada.
  • Desconocimiento de su grado de compromiso.
  • Pueden ser caros.
  • Si trabajas con muchas marcas, nuestra campaña puede diluirse.

Ventajas de trabajar con micro influencers

 No todo son los seguidores y los “likes”, tener una buena comunidad fiel, puede provocar mucho engagement, a continuación vamos a destacar las principales ventajas de trabajar con un micro influencer:

  • El coste es mucho menor.
  • La disponibilidad, tienen mucha menos demanda que las Influencers.
  • Autenticidad: los micro influencers se suelen asociar con las marcas que aman y quieren apoyar y compartir con su audiencia.
  • Nicho de mercado.

Inconvenientes de trabajar con micro influencers

 Algunas de las desventajas que se pueden destacar son las siguientes: 

  • Visibilidad y alcance es mucho menor.
  • Las marcas tienen menos control sobre lo que comparten, consistencia y legitimidad.
  • Más probabilidad de contar con falsas audiencias o engagement.
  • El ROI es más difícil de probar.

¿Cómo elegir entre influencer o micro influencer para tu marca?

El aspecto clave de una buena campaña de influencia es que debe sentirse auténtica: el influencer toma el mensaje de una marca y lo muestra a su audiencia en sus términos en lugar de actuar como portavoz de la marca. 

Más allá de los números hay que tener en cuenta, cómo se comporta con otras marcas y cómo responde su público a sus publicaciones.

No existe una respuesta clara para trabajar con uno u otro. Remarcar que la calidad de un influencer, no solo es la cantidad de seguidores que tenga, ya que las marcas siempre buscan trabajar con personas que están creando trabajos de calidad y seguros para las marcas que lleven a la acción a los fans.

En Hello Monday estamos especializados en encontrar y contactar con el influencer que se adapte mejor a tu marca, ¡No tenemos límites, contáctanos!