fbpx

Diferencia entre micro y macro influencers

A la hora de contratar influencers una empresa siempre debe decidir entre dos tipos generalmente. Aquellos que cuentan con una audiencia masiva, entre 100.000 y un millón, y aquellos con un público mucho más reducido, desde los 1.000 hasta los 100.000 seguidores. 

En Hello Monday tratamos de optimizar cada acción, teniendo en cuenta el presupuesto, target y demás factores que nos hacen elegir entre uno u otro tipo de influencer. En este post te contaremos las ventajas y desventajas de contar con marketing de influencers en tu campaña.

  1. ¿Cuál debería elegir?

Pues como casi cualquier cosa: depende. Lo primero que tienes que plantear para tu estrategia en redes es el presupuesto que quieres destinar. Una vez establecido, se abre una horquilla entre los influencers que rondan ese coste. 

Dicho esto, se debe estudiar la audiencia de los mismos, la de tu propia marca y como se puede llegar a ella.

Ahora bien, que no te nuble la vista el número de seguidores que pueda llegar a tener el influencer, pues el éxito real no se basa tanto en esta cantidad, sino en aquellos que interactúen y sean fieles al perfil. El parámetro que mide el número de seguidores totales y los que se muestran activos con el influencer se denomina engagement. En Hello Monday consideramos esta medida como una de las más importantes a la hora de contratar un influencer u otro.

2. ¿Cuál es mejor?

En este tipo de acciones hay que hacer balance entre lo que te cuesta contratar los servicios, el retorno esperado, alcance, etc. Pero hay varias claves que hay que tener aún más en cuenta. 

En primer lugar, el influ debe compartir los mismos valores que la marca, es decir, que encaje con la misma. Por ejemplo, no tendría mucho sentido que un futbolista patrocine unos guantes de boxeo o una raqueta de tenis.

Por otro lado, no debe haber tenido contacto con la competencia por una simple razón: El influencer perdería toda credibilidad si un día está con Coca Cola y al día siguiente con Pepsi.

No es fácil tener todas estas referencias y, de hecho, aún con ellas, tu estrategia en redes sociales puede fallar. Por ello, contratar agencias especializadas como Hello Monday puede ahorrarte más de un quebradero de cabeza.