fbpx

¿Cómo ser un influencer en LinkedIn?

Seguro que cuando has escuchado influencer has pensado en Instagram o Tiktok, pero LinkedIn no estaba en tu mente. Pues sí, todo es posible. Pero aquí se trata de un perfil diferente…

Como sabrás, LinkedIn es una red social profesional. Pero, ¿en qué consiste ser un influencer en esta red? Hablamos de una persona relevante, con influencia y que destaque en su sector mediante el contenido publicado en su perfil y la forma en que se comunica.

En Hello Monday te mostramos algunos tips para ayudarte a convertirte en un Influencer de Linkedin o poder mejorar tu perfil profesional. ¡Sigue leyendo!

1. Requisitos para formar parte de la lista de Influencers en Linkedin

Para ser un perfil que llame la atención y poder conseguir influencia debes tener una foto de perfil limpia, de alta calidad, con ropa adecuada como la que llevarías para ir a ver a un cliente. Tampoco debes subir fotos “personales” a tu perfil como si fuera tu Instagram o Facebook. 

Utilizar la línea del tagline de forma creativa, más descriptiva y enfatizar de esta forma llamarás más la atención. También un eslogan llamativo puede generar atención cuando se ve cuando una empresa busque un puesto en concreto. 

Existe una lista donde se escogen a los perfiles con más influencia en LinkedIn. Esta lista va cambiando cada año en base a la popularidad de otros perfiles que comuniquen mejor, que suban contenido de calidad… Te mostramos algunas claves para que tu perfil destaque y mejore.

2. ¿Cómo llegar a ser un Influencer en Linkedin?

En Hello Monday hemos seleccionado las mejores claves para que tu perfil de Linkedin triunfe:

  • Publicar contenido regularmente. De esta forma hay más posibilidades de que otros perfiles interactúen con tu perfil y crear relaciones. También es importante que publiques contenido de calidad sobre temas actuales y temática variada. Y también que este contenido destaque, que tú tengas tu propia voz.
  • Interactúa con otros perfiles. Cuando decimos interactuar nos referimos a hacer críticas constructivas, a reflexiones… no nos vale con un “me gusta tu post” ya que no aporta nada al perfil. También compartir sus publicaciones ayuda a crear nuevas relaciones entre los perfiles. Cuanto más interactuemos en LinkedIn y aportemos contenido de calidad, más posibilidades tenemos de llegar a convertir nuestra marca personal en algo atractivo para la red social.
  • Crear o unirse a grupos sobre temas específicos. De esta forma nos aseguramos conseguir interacción entre varios perfiles y compartir contenido entres estos. También podremos crear lazos entre empresas que sean favorables.

3. El caso de Dharmesh Shah

En comparación con otras plataformas de blogs convencionales, los perfiles que forman parte de la lista de Influencers de LinkedIn, reciben un mayor alcance de visitas

Un claro ejemplo es el de Dharmesh Shah que consiguió 79.000 seguidores en solo 8 meses una vez que Linkedin lo introdujo en su lista.

Dharmesh tiene unos 200.000 seguidores pero aún así consigue 3 veces más de impacto en su perfil de Linkedin que en su perfil de Twitter. Tiene un promedio de 123.000 visitas y su blog más popular cuenta con 1,2 millones de visitas. 

Aunque sea complicado entrar en esta lista de influencers estos tips pueden ayudar a mejorar tu perfil e incrementar las visitas y oportunidades para tu marca.

En Hello Monday cuidamos mucho nuestro perfil de LinkedIn para poder conseguir buenas impresiones y mayores impactos, solemos comunicarnos como nosotros lo haríamos y de esta forma ser más cercano con nuestros clientes y público.